Aventura Argentina
por persona
¡Descubre el encanto de Argentina! Explora y disfruta de la belleza natural, la rica cultura y las emocionantes aventuras que este increíble viaje por Argentina te ofrece. Desde majestuosas montañas hasta extensas playas, pasando por vibrantes ciudades y encantadores pueblos.
ESQUEMA
Día 1. Vuelo Barcelona – Buenos aires
Día 2. Buenos Aires
Día 3. Buenos Aires
Día 4. Buenos Aires – Puerto Iguazú: Visita cataratas lado brasilero
Día 5. Puerto Iguazú: Visita Cataratas Lado Argentino
Día 6. Puerto Iguazú
Día 7. Puerto Iguazú – El Calafate
Día 8. El Calafate
Día 9. El Calafate
Día 10. El Calafate – El Chalten
Día 11. El Chalten – El Calafate -Ushuaia
Día 12. Ushuaia: Parque nacional tierra de fuego
Día 13. Ushuaia
Día 14. Ushuaia – Puerto Madryn
Día 15. Puerto Madryn
Día 16. Puerto Madryn
Día 17. Puerto Madryn – Buenos aires- Vuelo de regreso
Día 18. Llegada
Día 12. En vuelo
Día 13. Llegada
-
Destino
Día 1. Vuelo Barcelona/ Madrid – Buenos Aires
Salida en un vuelo directo destino Buenos Aires. Llegada y recepción en el aeropuerto y traslado a nuestro hotel situado en el centro de la ciudad. Resto del día libre.
Día 2. Buenos Aires
Por la mañana City Tour Panorámico (duración 3 horas). En este recorrido descubriréis esta ciudad cosmopolita y ecléctica que no deja de sorprender con sus notables contrastes. El hotel será el punto de partida para ir descubriendo sus grandes avenidas donde se destaca la 9 de Julio, que con sus múltiples carriles de circulación la convierten en la más ancha del mundo y donde se encuentra el símbolo de la ciudad, el Obelisco. Sorprenderá el ritmo febril de su centro comercial y financiero para luego llegar a la Plaza de Mayo, que forma el casco antiguo de la ciudad y donde se encuentran la Catedral, en estilo neoclásico, la Casa de Gobierno, más conocida como La Rosada y donde se asienta el poder ejecutivo de la república, y el antiguo Cabildo, mudo personaje de la historia de la ciudad. Los barrios de San Telmo y La Boca son, quizás, los más típicos. En el primero, el más antiguo, es donde se concentra una gran cantidad de anticuarios y galerías de arte y donde tiene lugar la tradicional Feria de Antigüedades de San Pedro Telmo (solo los domingos). El Barrio de La Boca situado en la zona sud de la ciudad, es uno de los sitios más pintorescos por su historia ligada a la inmigración italiana y al tango. El barrio todavía conserva calles como Caminito, ahora convertida en un paseo peatonal donde se podrá ver, en detalle la típica construcción hecha de madera y chapas de zinc. El paseo continuará por la zona norte donde se encuentran los Bosques de Palermo, auténtico pulmón verde de la ciudad. Y, por último, pasando el elegante y coqueto barrio de La Recoleta, regreso al hotel.
Día 3. Buenos Aires
Dia libre
Día 4. Buenos Aires – Puerto Iguazú: Visita cataratas lado brasilero
Traslado a Aeroparque (AEP) para tomar un avión con destino a Puerto Iguazú. Recepción en aeropuerto de Puerto Iguazú (IGR) y traslado al hotel.
Por la tarde realizaremos una excursión por el lado brasilero de las cataratas (consultar documentación necesaria para entrar a Brasil)
Distancia: 50 Km. Duración: 4 hs.
Vista panorámica de las Cataratas, apreciación del conjunto de los saltos del Lado Argentino. Vista Lateral de la Garganta del Diablo.
Apreciación de los cuatro saltos pertenecientes a Brasil.
Día 5. Puerto Iguazú: Visita Cataratas Lado Argentino
Salida desde el hotel por la mañana para realizar la Excursión Cataratas Argentinas. Al llegar al parque accedemos al Tren de la Selva, un circuito de trenes ecológicos en medio de la selva y bordeando el Río que permite al visitante trasladarse dentro del Parque y llegar hasta los accesos de pasarelas y atracciones. Este tren une los diferentes circuitos que durante todo el día recorrerán acompañados por el guía: Visita Paseo Superior: Acceso a la magnífica vista de las Cataratas y al delta del Río Iguazú formado por un conjunto de frondosas islas.
Paseo Inferior: Un conjunto de pasarelas estratégicamente diseñada que permiten las más diversas vistas de las Cataratas y un encuentro intimo con las cascadas y encantadores rincones de la Selva.
Opcionalmente podemos acercarnos navegando a las Cataratas finalizando el paseo con un safari por la selva: La Garganta del Diablo. Indescriptible por su belleza y energía ofrece una impresionante mezcla de sonidos y paisajes
OPCIONAL: GRAN AVENTURA 55€ por persona
Se realiza dentro del Parque Nacional Iguazu, conjuga: la selva y las cataratas en un único recorrido. Recorrido vehicular 5km hasta Puerto Macuco. Descenso 100mts al muelle para abordar la lancha. Navegación de 6km por el cañón del Rio Iguazu inferior. Regreso rio abajo incluyendo 2 km de rápidos. Ascenso 150 mts escaleras pronunciadas, regreso en vehículo por sendero Yacaratia.
Día 6. Puerto Iguazú
Día libre, Os proponemos estas actividades opcionales:
Jungle Fly 45€ por persona
Tirolesa, caminata en la selva y Rappel.
Nos trasladamos a las inmediaciones del predio (5 km aprox), al llegar comenzamos con la Tiroleza, vuelo de 300 mts de largo y 70 m. de alto, sobre las copas de los árboles milenarios. Durante una caminata de 900 m aprox, ingresaremos en la Selva misionera. Grado de dificultad: 2/3. llegaremos a las Pasarelas Colgantes. Luego disfrutaremos del RAPPEL, con un descenso irregular por la cascada de 12 mts de alto.
PUESTA DEL SOL 20€ POR PERSONA
Paseos inolvidables a bordo del Catamarán Crucero Iguazú, una nueva manera de disfrutar de la magia de las aguas con paseos por el río Iguazú y Paraná. Partiendo del Puerto Iguazú (Argentina) navegando por las tres fronteras donde podrán disfrutar de una vista fotográfica, Rio Paraná, Puente Tancredo Neves y RioIguazú inferior. Luego emprende su regreso con un show de música en vivo.
Incluye: traslado desde/hacia el hotel, navegación, show de música en vivo y copa de Bienvenida.
SELVA & KAYAK LA LORENZA: 100€ POR PERSONA
Se trata de un paseo de medio día en La Lorenza, una pequeña reserva privada a tan solo 40 km de la ciudad de Iguazú.
Un sendero de 30 minutos por la selva nos llevará al arroyo Urugua-í en donde nos estarán esperan do los kayaks. Remar en sus serenas aguas nos invita a contemplar la selva desde otra perspectiva y a acompasarnos a un ritmo naturalmente lento. Este es el lugar perfecto para conversar sobre el uso de estas costas por parte de los pueblos originarios y compartir algún as leyendas locales.
Tendremos la posibilidad de asomarnos a su desembocadura con el río Paraná, el segundo río más caudaloso de Sudamérica después del río Amazonas. Después de un recorrido de 3 km en kayak de aguas tranquilas, volveremos a pisar tierra firme y empren demos una caminata interpretativa a por la selva con mucho por observar y aprender. Bañarse en el río es seguro y disfrutable ya que no hay animales agresivos. Al final del recorrido nos espera un deck con vista privilegiada y algo fresco para tomar y picar.
Importante: Si bien esta actividad es apta para principiantes y los sit on top son muy estables, es requisito saber nadar.
Incluye: Servicio de traslados desde/hacia el hotel l Guía en ingles/español l Kayaks sit on top (son dobles) l Alcohol en gel l Canastita de chipas y mandioca frita local. Agua y jugo natural con fruta de estación.
Día 7. Puerto Iguazú - El Calafate (Desayuno)
Traslado al aeropuerto para tomar un vuelo con destino El Calafate.
A la llegada nos estarán esperando para llevarnos a nuestro hotel. Resto del día libre.
Día 8. El Calafate (Desayuno)
Por la mañana excursión Parque Nacional Los Glaciares, Glaciar Perito Moreno: distancia de recorrido 160 km. Duración de la excursión 8 hs.
Este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El más famoso es el Glaciar Perito Moreno, ubicado en el extremo sudoeste del Lago Argentino a 80 km. de El Calafate. Ello lo ha convertido en uno de los mayores espectáculos naturales de Sudamérica. Cada cierto tiempo, su frente de 60 m. de altura desprende paredes de hielo que caen a las aguas del Brazo Rico o del Canal de los Témpanos, para luego salir navegando por el Canal hacia el cuerpo principal del lago. El ciclo lleva de 4 a 6 años y termina por dividir el lago en dos. El Brazo Rico queda embalsado y se eleva por sobre su nivel en aproximadamente 35 m. Las aguas lentamente horadan un túnel en el frente del glaciar hasta que la presión lo hace desplomar. El espectáculo es indescriptible. Las aguas se precipitan en oleadas gigantescas, para luego iniciar todo el proceso nuevamente.
OPCIONAL: Cambiar esta actividad por MINITREKKING sobre el Glaciar Perito Moreno: 198€ por persona
Día 9. El Calafate
Día libre para realizar alguna actividad opcional. Se recomienda algunas opciones:
Navegación TODO GLACIARES 155€ por persona
Desde el Puerto de Punta Bandera, a 47 km de El Calafate, iniciamos la navegación por el Brazo Norte del Lago Argentino. Atravesamos la Boca del Diablo con destino al Canal Upsala y para navegar entre los grandes témpanos que se desprenden del frente del Glaciar Upsala.
Luego ingresamos al Canal Spegazzini y momentos después tendremos la primera vista del Glaciar Seco. Continuamos navegando hasta el frente del Glaciar Spegazzini donde también contemplaremos los glaciares Heim Sur y Peineta. Nos preparamos para desembarcar en La Base Spegazzini y comenzamos la visita al área caminando a través del sendero del bosque hasta el Refugio Spegazzin. Este sendero de 300 metros es accesible y al recorrerlo nos detenemos en estaciones y miradores con vistas a toda la Bahía de Los Glaciares. En el Refugio podemos almorzar, visitar el shop o contemplar el paisaje. Para aquellos que les gusta caminar, pueden tomar el sendero de la montaña. Este recorrido es un trekking de media dificultad a través de un camino boscoso, con miradores naturales, lleno de vistas increíbles que finaliza en el punto de desembarco. Incluye traslado desde el hotel de Calafate. No incluye la entrada al parque (el 2do dia se paga el 50%)
KAYAK PERITO MORENO EXPERIENCE 255€ por persona
Es una experiencia que permite disfrutar desde una perspectiva única, el impresionante Glaciar Perito Moreno. Le damos la bienvenida en nuestro Domo, base de operaciones, donde se vestirá, y nuestros guías le informaran todo lo referido a seguridad.
No se requiere experiencia previa en kayak. Nuestros expertos en kayak explicarán cómo remar entre estas asombrosas aguas glaciares.
Una vez preparados e informados, saldremos cada uno con su kayak desde la playa de Los Témpanos. Remamos hacia el glaciar para que esté frente a nosotros. Nos detendremos para tomar imágenes únicas de este momento, mientras aprendemos más sobre este fascinante lugar.
Incluye traslado desde hotel en Calafate. No incluye la entrada al parque (el 2do dia se paga el 50%)
FULL DAY TORRES DEL PAINE - 7AM a 9PM (sujeto a condiciones climaticas) 155€ por persona
No incluyen fee de entrada a PN.
Atravesando la estepa patagónica de norte a sur arribaremos al paso fronterizo de Cancha Carrera (2hs 20 min), a partir de donde comenzaremos a recorrer el bello sur de Chile hasta ingresar al Parque Nacional Torres del Paine (Azules en la lengua tehuelche, en referencia al color preponderante), hacia las 11.30hs haremos el primer stop panorámico en el Lago Sarmiento con toda la Cordillera Paine frente a nosotros.
Los reducidos tiempos de viaje son producto de los enormes beneficios que nos brinda la utilización de nuestros Overland Truck 4x4 de última generación, que permiten excelente performance en el asfalto (incluso por encima de los buses convencionales) y circular sobre ripio casi como en el asfalto. Gracias a la fortaleza estructural de estos vehículos, podemos utilizar dos viejos tramos de la EX Ruta 40 ya en desuso (El Cerrito – Tapi Aike / Fuentes del Coyle – C. Carrera), lo que nos permite reducir unos 200kms entre ida y vta y evitar parar al baño durante el recorrido, esto genera una reducción de 2 horas totales de viaje a la excursión convencional.
Una vez en el Paine, realizaremos diversos stops con descenso (y algunos sin descenso gracias a las ventanas panorámicas). Nos detendremos en Lagos, Cascadas, Miradores, avistamiento de guanacos y zorros, entre otros.
A bordo de nuestros CAMIONES OVERLAND 4X4 visitaremos los puntos estratégicos, desde donde emprenderemos caminatas que nos permitan acceder a los miradores panorámicos de los más importantes atractivos naturales del Parque.
Por defecto realizamos una caminata de dificultad técnica baja y mínima exigencia física, pudiendo, si el grupo se muestra apto, realizar un recorrido de mayor exigencia. La caminata se realiza en compañía de nuestros guías de trekking habilitados por CONAF – Chile.
En la Laguna Amarga aprovechando el potencial de nuestros 4x4 bordearemos la Laguna por sus costas de arena, para acceder a la mejor panorámica de las Torres del Paine. Allí hacemos un stop para una corta caminata.
Luego continuaremos hacia la Cascada Paine donde bajaremos para hacer el picnic a la orilla de Río Paine con vistas a Las Torres.
El almuerzo es a la intemperie protegidos por la vegetación, brindaremos un picnic en la montaña, protegidos por la infraestructura de nuestros camiones Overland. Las viandas están incluidas y son abundantes, por lo que permiten mantener alimentados a los aventureros durante todo el día.
Una vez en marcha nuevamente, y luego de realizar stops en diversos miradores (Laguna de los Cisnes, Mirador Superior del Nordenskjold), arribaremos al Salto Grande, desde donde se realiza una caminata hacia el Mirador de los Cuernos del Paine a orillas del Lago Nordenskjold, esta caminata es guiada y dura unas 2 horas en total (Desde las 14 hasta las 16hs aprox).
Luego de esta caminata, se continua en el vehículo hasta un nuevo mirador, esta vez en cercanías del Lago Pehoe, desde donde tendrán una de las vistas más famosas del Parque Nacional, con los Cuernos y el Valle del Francés de fondo, enmarcados por los lagos Pehoe y Nordenskjold, desde allí divisarán también, el Monte Paine Grande y el Almirante Nieto.
Día 10. El Calafate – El Chalten
Mirador de los Cóndores y Salto del Chorrillo: Caminata guiada al mirador, almuerzo y visita del Chorrillo del Salto.
Temprano por la mañana, búsqueda por los hoteles de El Calafate para luego dirigirse hacia la mítica Ruta 40. Esta ruta bordea el Lago Argentino, atraviesa el Río Santa Cruz y Río La Leona, luego de 1.15 hs se llega al Hotel de Campo La Leona, casi un museo de la Ruta 40, donde se podrá tomar un café con tortas caseras.
El trayecto continúa bordeando el Lago Viedma con la Cordillera de los Andes de fondo. Antes de llegar al El Chalten se hará stop en el Mirador del Glaciar Viedma desde donde se aprecia una bellísima panorámica del Lago y Glaciar homónimos y de los emblemáticos Cerros Fitz Roy y Cerro Torre. Tras 3 horas de ruta se llega a la Villa de Montaña El Chalten.
Visita del Centro de Interpretación de Parques Nacionales y desde allí se comienza la caminata guiada al Mirador de los Cóndores. Esta es una caminata fácil en ascenso de 1.15 hs aproximadamente. De regreso en Chalten disfrutaremos del almuerzo en un restaurant del pueblo (menú de 2 pasos sin bebidas).
Por la tarde visita del Chorrillo del Salto, ubicado a 4 kms del centro y al regreso tiempo libre para visitar el pueblo.
Día 11: El Chalten - El Calafate -Ushuaia
Traslado al aeropuerto de Calafate para tomar el vuelo con destino Ushuaia. Recepción en aeropuerto de Ushuaia (USH) y traslado al hotel.
Día 12. Ushuaia: Parque nacional tierra de fuego
Por la mañana Excursión Parque Nacional Tierra del Fuego: Distancia 50 km, duración: 3:30 hs.
Situado a 12 km. al oeste de Ushuaia, único con costa marítima en nuestro país y ocupa una superficie de 63000 ha. donde conviven lengas, guindos, ñires, calafates, notros, flores como las orquídeas, violetas y senecios. Se recorrerá el último tramo de la Ruta Nacional nº 3 donde el camino va trazando una franja muy delgada en el faldeo de la sierra; pasando entre turbales, diques de castores; arribando al Río Lapataia. Al cruzarlo la ruta se vuelve serpenteante y salpicada de vegetación arbustiva, con vistas panorámicas, como, por ejemplo, sobre la Laguna Verde. Comienza entonces el tramo final hacia la Bahía Lapataia donde los antiguos aborígenes de la zona han dejado su testimonio: los concheros, increíbles yacimientos arqueológicos. Antes de emprender el regreso a Ushuaia se realiza una parada frente al Lago Roca, cuyo color varía según el estado del tiempo.
Por la tarde OPCIONAL recomendada: Navegación Canal del Bealge Isla Lobos y Pajaros: 55€ por persona.
Traslado hacia el muelle turístico de Ushuaia para realizar la navegación por las Islas Bridges y el Archipiélago y Faro les Eclaireus(conocido como el falso faro del fin del mundo), afloramientos rocosos en el medio del Canal Beagle, que acompañan a las cadenas montañosas que encierran este magnífico paso interoceánico. Colonias de cormoranes imperiales, magallánicos, gaviotines sudamericanos, aves dignas de ser observadas ya sean por su tamaño, su vuelo rasante o sus colores: albatros, petreles, skúas, cauquenes, una excelente oportunidad para avistar mamíferos y aves sin perturbarlos. Regreso al hotel.
Día 13. Ushuaia
Día libre para realizar alguna excursión opcional, existen muchas excursiones relacionadas con la nieve, en trineos tirados por perros siberianos, motos de nieve, caminatas sobre raquetas, etc. También tienen la posibilidad de realizar un sobrevuelo en helicóptero, una experiencia única en el fin del mundo.
Día 14. Ushuaia – Puerto Madryn
Traslado al Aeropuerto de Ushuaia (USH) para abordar el avión con destino a Trelew. Recepción y traslado al hotel en la ciudad de Puerto Madryn (70 km).
Día 15. Puerto Madryn
Excursión hacia Península Valdés: Distancia 400 Km., duración: 9 hs.
En esta excursión se visita uno de los sitios elegidos como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, que por sus características únicas alberga una variedad de fauna marina y terrestre pocas veces vista en un mismo lugar.
Salida desde el hotel por la mañana para recorrer las reservas naturales y los puntos turísticos más destacados del Área protegida Península Valdés, entre ellos están el Centro de Interpretación Istmo Ameghino, la aldea turística Puerto Pirámides, desde donde zarpan las navegaciones para realizar el Avistaje de Ballenas (incluido). Luego se continúa recorriendo la Península de Valdés observando las Salinas Chica y Grande o El Gran Salitral (que están entre las mayores depresiones de América), los apostaderos costeros de elefantes marinos en Punta Delgada (en invierno), Caleta Valdés y Punta Cantor.
En el recorrido se tiene la posibilidad de ver mucha fauna terrestre como guanacos, maras, zorros, armadillos y choiques, asesorados por guías expertos intérpretes de la naturaleza patagónica.
Sugerencia: ropa cómoda, sombrero, protección solar, anteojos de sol.
Día 16. Puerto Madryn
Salida temprano por la mañana para visitar la mayor Reserva continental de pingüinos de Magallanes Punta Tombo, teniendo la posibilidad de caminar entre más de medio millón de pingüinos por el tiempo necesario para conocer su hábitat y forma de vida., recorriendo este día un total de 400 Km. disfrutando de la naturaleza en todo su esplendor. En la reserva el guía acompaña al visitante durante la caminata donde se hará una interpretación sobre la vida de los pingüinos, descubriendo detalles en cada etapa de su estancia en tierras patagónicas.
Por la tarde se continua hacia la ciudad de Trelew para visitar el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, considerado el más importante de Sudamérica por su muestra de Paleontología Patagónica.
Día 17. Puerto Madryn – Buenos aires- Vuelo de regreso
A la hora prevista nos vendrán a buscar para llevarnos al aeropuerto donde tomaremos el vuelo de regreso. Noche a bordo.
Día 18. Llegada
PRECIO POR PERSONA POR PERSONA (Hab. Doble)
Hoteles de 4* 3.809€
DETALLES ESPECIALES LUNA DE MIEL:
- En cada hotel os espera un detalle especial.
- Almuerzo en Puerto Madero, Buenos aires, el día del city tour.
HOTELES 4*
- Buenos Aires: Amerian Buenos Aires Park
- Iguazú: Nuevo O2
- Calafate: Kosten Aike
- Chalten: Andino Apart Chalten
- Ushuaia: Los Acebos
- Puerto Madryn: Hotel Dazzler
SERVICIOS INCLUIDOS
- Billetes de los vuelos internacionales (no reembolsables una vez emitidos). Vuelos directos con la compañía LEVEL, incluye 1 maleta facturada por persona.
- Billetes nacionales con Aerolíneas argentinas.
- Alojamientos detallados en el itinerario con desayunos incluidos.
- Todas las visitas y traslados en grupo regular.
- Excursiones: City tour Buenos Aires premium, Cataratas Argentinas (dia completo), Cataratas Brasileras (medio dia), Glaciar Perito Moreno (dia completo) excursiones tradicionales que van en vehículos hasta las pasarelas (no incluye el trekking sobre el glaciar), Excursion al Chalten con trekking al Chorrillo del Salto con almuerzo, Traslado Chalten/Calafate, Parque Nacional Tierra del Fuego (medio dia), Peninsula Valdes (dia completo) con avistaje de ballenas embarcado, Pinguinera Punta Tombo.
- Tasas gubernamentales y cargos por servicio.
- Servicio de asesoramiento y atención telefónica 24/7.
- Seguro de cancelación y asistencia de viaje con la compañía RACE.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Entradas a los parques nacionales, (aprox 90 euros en total por todos los parques), se pagan en pesos en el momento de ingresar al parque.
- Entrada al Parque Nacional Torres del Paine usd 100. se pagan en pesos en el momento de ingresar al parque.
- Asignación de asientos en los vuelos.
- Excusiones opcionales detalladas.
- Propinas y extras personales.
- Comidas no detalladas.
- Todo lo que no consta específicamente detallado en el apartado “servicios incluidos”.
- Impuesto “Visit Buenos Aires” Entra en vigor a partir del 1 de marzo de 2020. Sé aplicará al turista no residente en republica argentina, a partir de los 12 años y se cobrará por noche y por persona, dependiendo de la característica del servicio turístico contratado: Hoteles 3*:0.5USD, 4*1.00USD, 5* 1.5USD, Hoteles Boutique: 1.00USD, Aparta hoteles 0.5USD, Cruceros, 1.00USD.
SEGURO DE CANCELACIÓN
Karuk Travel informa que todos sus viajes tienen incluido un seguro de asistencia de viaje y cancelación con la compañía RACE. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza que puede ser descargada en nuestra página web. La tramitación de la reclamación con la compañía de seguros corresponde a ser tramitado exclusivamente por el cliente.
SANIDAD Y VACUNAS
Las recomendaciones sanitarias que seguir deben consultarse con un médico profesional o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales.
Departamentos de sanidad exterior o medicina tropical de los centros médicos de cada comunidad. La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y su página web donde encontrar información de los diferentes centros de vacunación y consulta. Es responsabilidad del viajero la planificación de las consultas médicas y vacunaciones (si fueran necesarias) que le permitan estar al corriente de los requisitos sanitarios de entrada al país de destino.
SITUACION POLITICA Y SOCIAL:
Karuk Travel informa de la siguiente dirección www.mae.es como herramienta de información de la situación social y política del país a visitar. En esta dirección se pueden encontrar las recomendaciones oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores Españoles.
CONDICIONES GENERALES
Toda cotización o confirmación se rige por las condiciones generales detalladas en nuestra página web www.karuktravel.com , apartado “condiciones generales”.