Safari Tanzania y Maldivas
6.59€ por persona
ESQUEMA
Día 1. Vuelo Barcelona/ Madrid a Tanzania
Día 2. Llegada a Kilimanjaro – Arusha
Día 3. Parque Nacional de Arusha
Día 4. Arusha – Parque de Tarangire
Día 5. Parque de Tarangire – Pueblo de Mto Wa Mbu – Parque de Manyara
Día 6. Lago Eyasi – Llanura de Ndtu
Día 7. Llanura de Ndtu – Parque de Serengueti (zona central)
Día 8. Parque de Serengueti (zona central)
Día 9. Parque de Serengueti – Area Ngorongoro
Día 10. Cráter Ngorongoro
Día 11. Kilimanjaro – Vuelo a Maldivas
Día 12. Llegada a Maldivas
Día 13. Maldivas
Día 14. Maldivas
Día 15. Maldivas – Vuelo de regreso
Día 16. Llegada
-
Destination
Día 1. Vuelo Barcelona – Kilimanjaro
Salida desde el Aeropuerto de Barcelona Kilimanjaro. Noche a bordo
Día 2. Kilimanjaro – Base del Monte Meru en Arusha
Aterrizaremos en Tanzania, concretamente en el aeropuerto internacional de Kilimanjaro. Tras cumplimentar los trámites de entrada al país y recoger el equipaje, nos encontraremos con el guía, que estará esperando con vuestros nombres escritos en un cartel.
Después de las presentaciones nos trasladaremos hasta la base del Monte Meru a las afueras de la ciudad de Arusha donde estará ubicado nuestro alojamiento justo unos pocos metros de la puerta del Parque de Arusha.
Día 3. Parque Nacional Arusha
Por la mañana nos adentraremos en el Parque, el cual tiene una increíble variedad de fauna y flora, que no puede dejar de impresionar. Hollywood también eligió esta región para filmar la película "Hatari" en la que Hardy Kruger protagonizó junto al legendario John Wayne. Dedicaremos el día explorando diferentes áreas del parque donde podremos observar varios animales tales como Búfalos, Elefantes, antílopes, jirafas, jabalíes, cebras y babuinos se pueden ver durante todo el año, así como muchas especies de aves diferentes incluidos flamencos etc.
Tendremos también incluido un safari a pie en el que estaremos acompaños por unos guardas bosques. La caminata puede durar de 1 a 2 horas y a lo largo de camino podremos ver de cerca algunos animales, seguiremos caminando hasta llegar a la cascada de Tululusia. Tras la excursión seguiremos explorando el Parque en coche y por la tarde disfrutaremos de un tranquilo y pintoresco safari en canoa siguiendo las costas del pequeño lago Momella. En este safari en canoa de 1 a 2 horas podremos ver algunos animales también como búfalos, antílopes, jirafas, hipopótamos y muchas aves acuáticas que viven en el agua y cerca de ella. Finalizado el día regresaremos a nuestro alojamiento para descansar y pasar la noche, desde el balcón podremos ver animales paseando tranquilamente en el parque.Día 4. Arusha – Parque de Tarangire
Exploraremos el nórdico parque de Tarangire, menos famoso (y poco explorado) que sus homólogos de Ngorongoro y Serengeti, pero no por ello menos interesante. Tarangire, conocido por su ingente población de elefantes, también es famoso por los gigantescos baobabs que tamizan el parque, el enorme árbol típicamente africano cuya leyenda explica que los dioses colocaron boca abajo para castigar la soberbia humana. De camino al parque tendremos, asimismo, el primer contacto visual con las chozas de la etnia Masai y observaremos en la distancia sus actividades cotidianas.
Comeremos en el parque con un picnic y completaremos el safari en Tarangire buscando leones, leopardos, jirafas o búfalos.
Tras un día muy completo, dejaremos atrás el parque y nos acercaremos al alojamiento para descansar y pasar la noche.
Día 5. Parque de Tarangire – Pueblo de Mto Wa Mbu – Parque de Manyara
Desde Tarangire nos trasladaremos hasta el famoso pueblo multicultural de Mto wa Mbu. El pueblo se encuentra justo por debajo del gran Valle de Rift y hace frontera con el Parque Nacional de Lago Manyara.
Mto wa Mbu es una localidad con una población de más de 28.000 personas en el que residen unas 120 tribus diferentes. Es un crisol intercultural con probablemente la mezcla más exótica de idiomas y costumbres que se encuentran en Tanzania. Alrededor de 1.117 hectáreas son tierras irrigables y cultivables. Es un centro agrícola local, famoso por sus cultivos de arroz y los distintivos plátanos rojos de Tanzania. Es un pueblo bullicioso y próspero, donde es fascinante escuchar la colorida mezcla de idiomas debido la diversidad intercultural que allí habita.
Presenciar de primera mano las costumbres locales es una experiencia enriquecedora. Podremos observar las diferentes formas de ganarse la vida de la población; desde un agricultor de Kigoma que produce aceite de palma a partir de palmeras que compró en las orillas del lago Tanganica hasta el Rangi que crea coloridas y hermosas esteras y canastas con papiro de los lagos y ríos.
A la llegada nos uniremos a un guía local para realizar un safari en bicicleta. La excursión puede durar entre una o dos horas, atravesando una zona protegida que forma parte del Parque de Lago Manyara con posibilidad de encontrarnos con algunos animales tales como gacelas, ñus, cebras o jirafas.
Regresaremos al pueblo y con nuestro guía local exploraremos a pie el mercado local, tiendas de artesanía, escuelas, orfanatos, iglesias y una fábrica de cerveza local llamada Mbege. A mediodía, nos acercaremos a la casa de una lugareña donde disfrutaremos de comida típica.
Finalizando la comida, nos montaremos en nuestro vehículo y seguidamente adentremos en el Parque Nacional de Lago Manyara. Se trata de un espacio natural que incluye desde densas selvas a sabanas, pasando por los humedales del lago que lleva su nombre.
En este magnífico safari tendremos la oportunidad de ver los famosos leones trepadores. Es, además, un lugar idóneo para ver, en especial entre diciembre y marzo, grandes colonias de flamencos que, gracias a su plumaje y el efecto óptico, permiten al observador contemplar una línea rosada en el horizonte.
Por si fuera poco, el Parque Nacional del Lago Manyara es el hogar de babuinos, cebras, jirafas y hasta 380 diferentes especies de aves. A última hora de la tarde nos dirigiremos hacia el alojamiento para descansar y pasar la noche.
Día 6. Lago Eyasi – Llanura de Ndtu -sur de Serengeti
Nos levantaremos temprano y, después de nuestro café/té, saldremos hacia el Lago Eyasi donde disfrutaremos de una jornada de convivencia con los bosquimanos, un pueblo tradicionalmente cazador-recolector que utiliza alguna de las lenguas joisanas noroccidentales, caracterizadas por incorporar sonidos de chasquido o cliqueos. Conviviremos durante unas horas con una de las familias para conocer de cerca su cotidianeidad. Más tarde, iremos al encuentro de los Ndatoga, un pueblo ganadero de la zona, con reputación de feroces guerreros. Por último, podremos ver a un artesano del hierro trabajando en su oficio ancestral. Finalizadas las visitas nos dirigiremos hacia la famosa llanura de Ndutu, que se encuentra entre el sur de Serengueti y norte de Ngorongoro. Es en esta zona donde se inician las migraciones de animales durante los meses de diciembre a marzo.
Por la tarde realizaremos un safari en ruta y nos dirigiremos hacia el campamento para descansar y pasar la noche, ubicados en plena sabana con las mejores vistas a toda la llanura.
Día 7. Llanura de Ndtu – Zona central del Parque de Serengeti
Nos despertaremos en plena sabana, y, después del desayuno, saldremos en busca de los animales siguiendo las rutas migratorias, lo que se conoce como la gran migración. Exploraremos la zona durante toda la mañana en la que podremos encontrar varios animales como felinos o herbívoros, sin dejar atrás la llanura con las vistas interminables.
Tras la comida, y con safari en ruta, saldremos de la zona sur y nos dirigiremos hacia el gran Parque Nacional del Serengeti. Llegaremos por la tarde y sin perder el tiempo nos adentraremos en él atravesando la famosa llanura sin fin donde seguiremos nuestro gran safari en busca de animales tales como leones, leopardos, elefantes, jirafas, búfalos, ñus, cebras, antílopes, aves y muchos más.
El safari se extenderá hasta alcanzar la zona central, más conocida como Seronera, y con la
puesta de sol como escenario. Llegaremos a nuestro campamento bien situado en plena sabana con vistas a toda la llanura.
Día 8. Zona central del Parque de Serengueti
El más antiguo y famoso de los parques nacionales de Tanzania (y de África) es la representación del safari por antonomasia. Con grandes llanuras de sabana y bosques donde pacen millones de herbívoros, el Serengueti alberga todo el año los ejemplares más significativos de África: jirafas, elefantes, rinocerontes…sin olvidar a los imprescindibles leones.
Conocido por las migraciones anuales de los ñus y otros herbívoros (donde millones de animales recorren casi mil kilómetros en busca de pastos
frescos protagonizando un espectáculo único de la naturaleza salvaje), Serengueti es el lugar de visita imprescindible en Tanzania.
Una de las escenas que viviremos es la de los hipopótamos y cocodrilos del Nilo en alguna de las grandes charcas que pueblan el parque. Una de estas piscinas naturales, conocida como Retina Hippo Pool, ubicada a 10 kilómetros de Seronera, constituye uno de los mejores lugares donde ver a estos fascinantes animales. La comida de la jornada será tipo picnic dentro del parque, en plena sabana, para no perder ni un segundo de las sensaciones de participar en un safari en mayúsculas.
Día 9. Parque de Serengueti – Área Ngorongoro
Hoy haremos otro safari por el parque recorriendo el valle Seronera para poder ver como se despiertan los animales, con suerte también podremos encontrar los felinos en acción.
Seguiremos explorando el Parque hasta el mediodía, tras la comida con safari en ruta dejaremos atrás el Serengueti y nos trasladaremos hacía en el área de Conservación de Ngorongoro donde pasaremos la noche en un alojamiento ubicado en el borde de Cráter con las vistas mejores vistas al interior.
Día 10. Crater Ngorongoro
Jornada completa en el cráter, temprano, con los primeros rayos del sol adentraremos en el Cráter del Ngorongoro, una de las mayores calderas volcánicas del mundo. Formado tras una
gigantesca explosión del volcán, la caldera en sí es un enorme agujero con paredes de más de 600 metros de altura repletas de bosques.
En su interior se ha formado un peculiar universo de ecosistemas (bosques, lagos, sabanas…) de 20 kilómetros de diámetro. Con una población que raya los 25 mil animales de distintas especies, nos dedicaremos a buscar, entre otros, al rinoceronte negro, en peligro de extinción.
En este safari tendremos la posibilidad de ver los denominados Cinco Grandes. En concreto en la zona del río Munge, estaremos al acecho de los leones de melena más oscura. En este paraíso disfrutaremos de una comida tipo picnic frente a un pantano viendo a los hipopótamos bañándose.
Regreso al alojamiento para pasar la noche.
Día 11. Ngorongoro -Kilimanjaro- Vuelo a Maldivas
Desayuno mientras disfrutamos del amanecer de sol, poco después saldremos de Ngorongoro y nos trasladaremos hacía en el aeropuerto de Kilimanjaro para tomar el velo hacia Maldivas con escala en Estambul.
A Estambul llegaremos al mediodía y tendremos la tarde libre para visitar la ciudad. Tomaremos el vuelo destino Maldivas. Noche a bordo
Día 12: Llegada a Maldivas – Traslado a Meeru Island resort
Llegada a Male y traslado en lancha rápida hasta nuestro hotel. Meeru Island resort. Donde nos alojaremos en una Villa Overwater con Jacuzzi en régimen de todo incluido ¡Bienvenidos a Maldivas!
Días 13. Hotel Meeru Island Resort
Días libres para descansar y disfrutar del hotel.
Días 14. Hotel Meeru Island Resort
Días libres para descansar y disfrutar del hotel.
Día 15. Hotel Meruu Island resort – Male – Vuelo de regreso
Día libre para disfrutar del hotel. A última hora de la tarde traslado en lancha rápida hasta el aeropuerto de Male, donde tomaremos un vuelo de regreso
Día 16. Llegada
SALIDAS: Diarias
PRECIO POR PERSONA
Hoteles cat. A: 6.594€ (Tasas incluidas)
Hoteles cat. B: 7.088€ (Tasas incluidas)
HOTELES PREVISTOS:
Cat A | Cat B | |
ARUSHA | Rivertrees Country Inn | Twiga Lodge o similar |
TARANGIRE | Tarangire Simba Lodge | Maramboi Tented Lodge |
MANYARA | Karatu Simba Lodge | Ngorongoro Farmhouse |
LLANURA DE NDUTU | Lake Ndutu Luxury Tented Lodge | Lake Masek Tented Camp |
SERENEGTI | Sound of Silence Serengeti Tented Camp | Sound of Silence Serengeti Tented Camp |
NGORONGORO | Karatu Simba Lodge | Ngorongoro Serena Safari Lodge |
MALDIVAS | Meeru Island Resort | Meeru Island Resort |
SALIDAS: Diarias
SERVICIOS INCLUIDOS
- Billetes de los vuelos internacionales con Klm y Turkish.
- Todos los traslados de llegada y salida en el Aeropuerto.
- Vehículo 4x4 tipo Land Cruiser o Land Rover privado para vosotros dos
- Conductor -guía profesional de habla hispana durante todo el safari.
- Tasas de entradas a los parques nacionales mencionados.
- Pensión completa durante todo el safari.
- Safari a pie en el Parque de Arusha.
- Safari en canoa en el Parque de Arusha.
- Actividades sociales y culturales en el pueblo de Mto wa Mbu.
- Safari en bicicleta por el pre-parque de Manyara.
- Agua mineral y embotellada durante el safari (ilimitada).
- Visitas las tribus de Bosquimanos y Ndatoga en la zona de Lago Eyasi.
- Disponible libro de fauna y flora en el vehículo.
- Café/té durante el safari (en los coches y con almuerzo).
- Nevera eléctrica en los 4x4 para mantener las bebidas frías.
- Enchufes para cargador de móvil/cámaras en los 4x4
- PCR en Tanzania antes del vuelo a Maldivas
- Seguro de cancelación y asistencia de viaje con la compañía RACE.
- Visado para entrar a Tanzania
- Traslados en lancha rápida desde aeropuerto de Male al Island resort ida y regreso
- Régimen de Pensión completa en el Safari y todo incluido en Maldivas.
SERVICIOS NO INCLUIDOS
- Asignación de asientos en los vuelos.
- Bebidas de cualquier tipo en los hoteles excepto donde este indicado.
- Propinas y extras personales.
- Cualquier servicio no especificado como incluido.
SEGURO DE CANCELACIÓN
Karuk Travel informa que todos sus viajes tienen incluido un seguro de asistencia de viaje y cancelación con la compañía RACE. En la contratación del viaje se aceptan todas las exclusiones e inclusiones de esta póliza que puede ser descargada en nuestra página web. La tramitación de la reclamación con la compañía de seguros corresponde a ser tramitado exclusivamente por el cliente.
SANIDAD Y VACUNAS
Las recomendaciones sanitarias que seguir deben consultarse con un médico profesional o dirigirse a los organismos sanitarios oficiales.
Departamentos de sanidad exterior o medicina tropical de los centros médicos de cada comunidad. La Generalitat de Catalunya pone a disposición del viajero el teléfono de Sanitat Respon 902 111 444, y su página web donde encontrar información de los diferentes centros de vacunación y consulta. Es responsabilidad del viajero la planificación de las consultas médicas y vacunaciones (si fueran necesarias) que le permitan estar al corriente de los requisitos sanitarios de entrada al país de destino.
SITUACION POLITICA Y SOCIAL:
Karuk Travel informa de la siguiente dirección www.mae.es como herramienta de información de la situación social y política del país a visitar. En esta dirección se pueden encontrar las recomendaciones oficiales del Ministerio de Asuntos Exteriores Españoles.
CONDICIONES GENERALES
Toda cotización o confirmación se rige por las condiciones generales detalladas en nuestra página web www.karuktravel.com , apartado “condiciones generales”.